• Saltar al contenido principal

NotOriginalMinis

  • Video-Tutoriales
  • Encargos
  • Galería
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • English Site

Ángel Sangriento – Gamesworkshop

Figura de 32mm de GamesWorkshop

Conversionada y pintada por Aythami Alonso

Basada en la ilustración de Raymond Swanland

  • Cómo crear la figura

Partimos del kit de marines de asalto de Gamesworkshop escogiendo piezas base para conversionar utilizando masilla verde. Os enseñaré trucos de escultura para que modifiquéis cada elemento de manera sencilla hasta clavar la pose de la ilustración de Raymond.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar el casco dorado

Os enseñaré a pintar un casco dorado utilizando texturas y una paleta húmeda única para que os abráis en cuanto a creatividad. Todo está en los pequeños detalles. Disculpad la falta de enfoque en algunas partes de video.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Entendiendo la técnica

Un video orientado a principiantes donde me pararé en cada uno de los aspectos importantes a la hora de pintar: disolución, carga del pincel, trazo, color, posición y forma.

Mi lámpara “Craft LED Task Lightcraft Profesional”

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar Rojo

Os enseñaré a crear una paleta única con colores primarios para trabajar vuestra creatividad y visión del color. Pintaremos el torso y veremos pequeños detalles como las sombras proyectadas.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar las piernas

Veremos cómo pintar la armadura inferior trabajando el efecto 2D en toda la figura. Pintaremos las gemas y concentraremos la luz fría en las zonas adecuadas.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar la hombrera

Nos centraremos en las hombreras pintando elementos escondidos a la vista como la capa de armadura inferior. Jugaremos con los valores y remataremos la figura equilibrando ciertas áreas.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar el arma de energía

Pintamos la fuente de luz fría de toda la escena y observamos dónde rebota su intensa luz.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar el fondo

Os cuento mi experiencia en pintar por primera vez un fondo en 2D en acrílico, mostrando fallos y trucos que voy aprendiendo sobre la marcha. Creamos el terreno con doble altura y terminamos la obra con más efectos de movimiento.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Lopez Gonzalez dice

    22 agosto, 2020 a las 5:21 pm

    De nuevo es un honor, un privilegio poder ver como creas desde cero y con tu entusiasmo una pequeña obra de arte amigo Aythami! Gracias por nombrarme con el tema de la cuchilla, cada vez que te veo utilizar ese “hacha” tengo miedo de que sufras un corte, en el dedo, mesa, o tu propia casa que eso tiene fuerza para rato jejeje. Aunque todo sea dicho que para partir una figura por la mitad o rebanar en lonchas no tiene rival.
    Nunca se me habría ocurrido la manera de clonar piezas con la masilla verde que solo utilizo para los pelos de las figuras al igual que estirar una cadena para hacerla mas fina, no todas lo permiten por cierto.
    Te doy toda la razón en lo de crear tu propio tono y sus variantes, una vez que empiezas no puedes parar , es una satisfacción personal grandísima crear con libertad tus propios colores.
    Sigo viendo y deseando que lleguen el resto de videos, de nuevo amigo todo un honor. Me encanta escucharte y ver como te superas en cada pieza. Intentare crear la version con mis marines del año cataplún.
    Cuídate y un abrazon enorme!

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      25 agosto, 2020 a las 9:29 am

      Ese Toñete bueno! Jaja la cuchilla pa cortar jamón. Hace unos dias utilicé la de cerámica y es la leche. Muchas gracias tio.
      Me alegra mucho que te esté gustando el tutorial. Pronto estarán las demás partes 😉
      Un abrazo!

      Responder
      • Antonio Lopez Gonzalez dice

        26 agosto, 2020 a las 10:18 am

        Yo utilizo la de cerámica para las lineas de molde, es decir solo para rebajar, no para cortar. Cierto que mi intención era entregarte también una X-acto pero me olvide al hacer el pedido y las busque luego en el Leroy y parecía que había pasado un huracán, no quedaba ningún producto que se pudiera adaptar.
        En la siguiente cuando nos veamos si nos dejan ya te la llevare.
        Ya sabes que los videos son muy interesantes, amenos y me crean muchas ganas por probar tus técnicas y TODAS funcionan.
        Un abrazon muy fuerte y con suerte , si el bicho nos deja nos podemos ver y tomar esas cervezas pendientes.

        Responder
        • Aythami Alonso Torrent dice

          31 agosto, 2020 a las 7:09 pm

          Deseando que caigan esas cervezas buenas!

          Responder
  2. Enric Clave alias "palafoxx" dice

    31 agosto, 2020 a las 5:40 pm

    ¡Que pasada! Lo que más me gusta de tus vídeos es tu inconformismo. Nunca te repites. Ahora toca cambiar y dar el salto a una paleta de primarios, cuando al menos yo aún me estaba peleando con los botes preparados. Es lógico y lo que hacen todos los artistas, me va a costar un montón, pero ese es el camino… A modo de anécdota, decirte que el Negro de Jo Sonja es difícil de conseguir… No lo he pillado ni en Amazon ni en tiendas online nacionales… no sé si tienes alguna recomendación al respecto.
    Por lo demás, una gozada ese “peazo” de conversión y esa maravilla de casco… Estoy ansioso por ver la continuación. Y felicidades por la mini acabada, que es de escándalo.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      31 agosto, 2020 a las 7:11 pm

      Buena Enric! Muchas gracias! lánzate ya verás que descubres otro mundo. Avanzarás mucho en la comprensión del color.
      Cómprate el barniz ultra mate de AK y se lo echas a cualquier negro o pintura que brille. Solucionado 😉

      Un saludo y cuídate!

      Responder
  3. Antonio Lopez Gonzalez dice

    2 octubre, 2020 a las 10:28 am

    Menudo estreno de internet has tenido jeje. Me encanta la figura, esa pose radical de postre, el efecto logrado por la perspectiva, todo……como siempre.
    Es siempre un honor tener un referente y unas explicaciones de “como se hace” y como se progresa en la pieza, ese desarrollo no es muy común y te lo agradezco infinitamente.
    Ahora como siempre toca la practica que sabemos que funciona.
    Por cierto pasa el enlace del fabricante de peanas que me parecen una absoluta pasada poder explicarle y realizarlas a medida que ante situaciones como la tuyas se precisa de poder fabricarla solo para esa figura.
    Una vez mas has alegrado la semana, con tus explicaciones, charlas y por supuesto por tu tremenda amistad y profesionalidad amigo.
    Un abrazon muy fuertes!!

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      6 octubre, 2020 a las 9:42 am

      Muchas gracias Toñete!! Esperando tu version pronto! Heje dale caña. Te paso a Dani el carpintero por privado 😉
      Un abrazo!

      Responder
  4. Diego Lopez dice

    9 julio, 2021 a las 1:04 pm

    Increible este tutorial, me encanta el resultado.
    Aparte de eso, es genial pasion que transmites y produces unas ganas de pintar brutales.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      9 julio, 2021 a las 4:56 pm

      Me alegra mucho que te transmitan esas ganas! Muchas gracias por tus palabras 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Gallery Pro On Genesis Framework · WordPress · Acceder