• Saltar al contenido principal

NotOriginalMinis

  • Video-Tutoriales
  • Encargos
  • Galería
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • English Site

Alatriste

 

 

 

  • Cómo pintar Cuero con dos texturas distintas

Escoge la resolución 1080HD

Son 3 videos en los que explico como llegué a averiguar las reglas y pasos necesarios para pintar este cuero. Con dos texturas distintas y dos luces acordes a ellas. No me salto ningún error para que veas que se puede. sin miedo!! a pintar con la muñeca libre!!

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

 

  • Cómo pintar una piel estilo 2D

Posiblemente el mejor video de 29 minutos para explicar caras. Tiene todo lo que he explicado en estos 3 meses condensado en media hora de informacion que os hará explotar el cerebro.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Escoge la resolución 1080HD

Bonus track del resto de la cara

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

  • Cómo pintar una capa realista de manera rápida

Video de 40 minutos con un completisimo contenido que va desde el buen uso de las veladuras, pasando por la distinta personalidad que se puede ver en cada pintor en sus trabajos, hasta la importancia de las micro texturas y como/donde aplicarlas. ¡Para ver con una cerveza en la mano!

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Muy pronto!!

Video-Tutoriales Disponibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. oscar dice

    2 mayo, 2017 a las 10:57 am

    la capa y el sombreo se supone que son negras no?

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      2 mayo, 2017 a las 11:12 am

      Tienen azul oscuro (azul marina oscuro) algo de marron verdoso en la base (uniforme ingles) y en luces un gris con esta mezcla inicial. Pronto estarán los videos de la capa, el sombrero y la piel en 2D 😉

      Responder
  2. Oscar dice

    4 mayo, 2017 a las 7:51 pm

    Una pregunta cuando haces las mezclas las haces en paleta humeda,yo nunca la he usado y quiero empezar,y supongo que una figura la haras en varios dias,las mezclas se guardan mucho mejor ahi,por si tienes que retocar y no intentas hacer otra vez esa mezcla y conseguilo claro,como se guardan las mezclas

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      4 mayo, 2017 a las 11:14 pm

      Exactamente como dices. Pero si tardas unos días métela en la nevera.
      Pero no te vayas a confundir con los filetes empanados!!
      Al final he descubierto que aun metiéndola en la nevera las mezclas se acaban secando al cabo de los días y seguramente las tendrás que hacer de nuevo. Pero no pasa nada, así aprendes a sacar colores y te queda con más riqueza cromática 😉

      Responder
  3. Oscar dice

    4 mayo, 2017 a las 7:55 pm

    Ah hoy he empezado a ver el tuto de tiryon y menos mal que es para principiantes,no se si me ha animado o me ha undido,joder que maestria en en fin en todo,no habia esa forma de mezclar y dar luces,tonos
    Muy,muy gratificante lastima no me los pueda guardar para mi
    Un saludo

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      4 mayo, 2017 a las 11:16 pm

      jejeje tu intenta copiarlo. De verdad que no es tan difícil. Intenta hacer lo mismo que en el video. Os pongo todas las facilidades que se me ocurren para que si os encontráis con algún obstáculo sepáis como solucionarlos.
      Aun así si tienes cualquier duda pregúntame sin problemas 😉
      Tienes todo un mes para verlos
      Un saludo!

      Responder
  4. Estanislao dice

    10 mayo, 2017 a las 11:58 pm

    increible realmente cojonudo,,es una pasada la manera de trabajar,,y como bien dijemos el minimo detalle marca la gran diferencia

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      11 mayo, 2017 a las 9:50 am

      Gracias Estanis! Me alegra que te guste 😉

      Responder
  5. Florencio dice

    11 mayo, 2017 a las 10:18 pm

    Bueno, por fin he podido ponerme a ver el tuto de la cara de Don Diego…..y la verdad….no me sale igual…pero ahí me queda el concepto….asi que, será cuestión de pintar bastante más….jejejeje.
    Vamos a ver….¿Para unificar no se trabaja con la capa base? Me explico…yo tengo el carne dorada y le meto un puntazo de luz de blanco…para “suavizar” esa subida brusca de luz puedo/debo dar una aguada de carne dorada?

    PD: Gracias por lo del “abofeteado”…ha sido una muy agradable sorpresa……jejejejeje

    Responder
  6. Aythami Alonso Torrent dice

    11 mayo, 2017 a las 10:43 pm

    Hola Floren!
    Si, unificas con carne dorada. Pero tambien podrias hacerlo con otro tono como el cuero rojo.
    El tema es controlar bien las disoluciones. Disolucion gruesa para formas y rayas. Disolucion fina para veladuras y unificado.
    Ojala te lo pudiese enseñar en persona 😉 dale caña!
    Saludos

    Responder
  7. Florencio dice

    11 mayo, 2017 a las 11:05 pm

    No hiciste vídeo de la capa y el sombrero, ¿no?

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      11 mayo, 2017 a las 11:18 pm

      Los tengo en la cola para editarlos. Recuerdo que estos los hice algo distintos. Mas velando y sin abocetar tanto porque queria un aspecto mas suave. En cuanto tenga hueco me pongo a ello 😉

      Responder
  8. oscar palacin dice

    15 junio, 2017 a las 7:55 am

    buenas se que estas muy liado,pero cuando terminaras esta gran figura
    un saludo

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      15 junio, 2017 a las 9:37 am

      Buenas Oscar! ahora mismo miro los videos de la capa que los tengo a medio empezar y a ver si me da tiempo a terminarlos hoy 😉 siento la tardanza con este pero son tantos proyectos que no doy a basto.
      Un saludo!

      Responder
  9. Oscar dice

    15 junio, 2017 a las 6:30 pm

    No,no tu tranquilo bastantes haces con estos grandes tutos,son sumamente interesante puede,no seguro he aprendido con estos videos mas que todos los que habia visto antes
    Un saludo desde Zaragoza

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      15 junio, 2017 a las 6:46 pm

      Acabo de terminarlo! esta noche lo tienes y creo que hay muchísima información condensada muy útil 😉 gracias por tus palabras, me halaga mucho que aprendas tanto con los videos.

      Responder
  10. Alfonso Calvo Garcia dice

    16 junio, 2017 a las 7:46 am

    Buenas, y gracias por la dedicación, pones para ver con una cerveza en la mano , llevo una caja y no avanzo.

    En la capa en la parte de abajo lo habría hecho con pigmentos para simular polvo o barro, no se si seria exagerado.

    Has usado semillas de abedul en vez de orégano,si no tienes dímelo y te mando. Para esta escala queda perfecto.

    Para el metal has probado el polvo creo que se llama plumbajina, yo lo usaba para empavonar los cañones de los tanques,
    es grafito molido y se da frotando. Si no tienes te mando.

    Un saludo

    Un saludo

    Responder
  11. Aythami Alonso Torrent dice

    16 junio, 2017 a las 9:04 am

    Buenas Alfonso,
    Aaah si se me olvido decirlo en el video!! El trabajo acabadoTiene pigmento en las partes bajas de la capa, buena observacion.
    Pues seria un detallazo por tu parte, nunca he usado las semillas de abedul. Y lo del polvo tambien suena interesante.
    El metal se hizo con acrylicos de toda la vida
    Un saludo

    Responder
  12. Alfonso Calvo Garcia dice

    16 junio, 2017 a las 9:56 am

    Como te lo mando

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      16 junio, 2017 a las 5:46 pm

      Vas a Fuengirola?

      Responder
  13. ceballosamo dice

    8 junio, 2020 a las 8:27 pm

    Buenas noches acabo de ver los vídeos de Alatriste y el cuero nunca pensé que pudiera quedar también como el que suelo hacer yo con oleo , recibe mis felicitaciones.

    Una pregunta hace unos días conseguí un pincel como el que tu usas , pero no consigo mantener la punta tan afilada, como tu pincel que veo que en ningún momento se

    abre la punta, yo en cuanto empiezo a dar pinceladas se abre la punta, no se que es lo que hago mal, a ver si me puedes orientar, un saludo.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      12 junio, 2020 a las 1:02 pm

      Me alegro mucho que te sirvan los videos. Normalmente pinto con un winsor and newton serie 7 del numero 2. Aunque a veces vienen con defectos de fábrica desgraciadamente. Prueba también marcas como Davinci maestro o Rembrandt. También muy buenos. Para cuidar el pincel compra esto https://www.amazon.es/dp/B001TNR7VM/?coliid=IE5MGN67AEB2Z&colid=14OV12CQHAXR8&psc=0&ref_=lv_ov_lig_dp_it
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Gallery Pro On Genesis Framework · WordPress · Acceder