• Saltar al contenido principal

NotOriginalMinis

  • Video-Tutoriales
  • Encargos
  • Galería
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  • English Site

Cascada en un bosque

En este video de 35 minutos os cuento paso a paso y con mucho detalle cómo hacer esta base. Os cuento los fallos típicos que se cometen para que no los hagais en casa y os doy consejos sobre como usar el agua y copiar la realidad.

Para ver el vídeo, identificate o suscribete

Video-Tutoriales disponibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivan dice

    23 mayo, 2017 a las 3:06 am

    muy buen video… uno de tus mejores

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      23 mayo, 2017 a las 1:32 pm

      Gracias Ivan 🙂

      Responder
  2. cristian sanchez miralles dice

    23 mayo, 2017 a las 5:45 pm

    Muy interesante Aythami, pero tengo una duda al usar celo para hacer el dique del agua, al retirarlo no te deja los restos del adhesivo del celo en la base de madera?

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      23 mayo, 2017 a las 10:40 pm

      Hola Cristian,
      Si, te deja restos pero puedes retirarlos facilmente con agua y la uña o alguna otra herramienta.
      Lo que tengo que buscar es una manera de dejarlo aun mas recto para que no cree curvas.

      Responder
  3. SEBASTIAN SANABRIA QUESADA dice

    28 mayo, 2017 a las 8:42 pm

    Video de 10.

    Al hilo de lo que comentas sobre que el celo te crea curvas, yo hace tiempo probé a usar plástico transparente del que viene muchas veces en las cajas de regalo. Con el podrás conseguir lataerales y esquinas muy rectas. El truco está en sellarlo muy bien con la peana y para eso he usado maskol a modo de pegamento, una vez seco sella perfectamente y luego podras separar el dique sin problemas.
    No se si me he explicado bien.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      29 mayo, 2017 a las 6:32 pm

      Explicado perfectamente y lo probaré en siguientes peanas. Gracias por la aportación Sebastian!

      Responder
  4. Jose García Garcia dice

    28 mayo, 2017 a las 9:02 pm

    Estupendo video Aythami !me servirá de ayuda para un diorama que tengo en mente .Tu en el rio de la miel y sin avisar esto no se hace hombre jeje la próxima vez que vengas a Algeciras avisa y nos tomamos unas cervecillas.Un saludo crack!

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      29 mayo, 2017 a las 6:32 pm

      Eso está hecho!! si vas a Fuengirola allí nos veremos y nos tomamos esas cervezas

      Responder
  5. Alfonso Calvo Garcia dice

    29 mayo, 2017 a las 9:52 pm

    Buenas, si hubieras pesado poner un pez o varios los pondrías antes de hechar la resina o cuando empezara a endurecer, y seguirias rellenando,no se si me explico me refiero donde esta la cascada un saludo.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      30 mayo, 2017 a las 9:49 am

      Los pondria antes de echar el agua anclados con un palo rigido transparente. Los hijos de las cañas de pescar te pueden servir pegandolos al fondo y al pez, o a alguna de las paredes/rocas intentando disimularlo. Lo de hacerlo a dos tiempos el problema que se me viene es que puede que te quede un corte donde se vea la separacion pero todo es cuestion de probar a ver si funciona 😉

      Responder
  6. Alfonso Sanchez Muñoz dice

    31 mayo, 2017 a las 9:01 pm

    Muy buen vídeo Aythami. Yo soy un enamorado de la escenografía y la verdad es que he disfrutado mucho con este terreno, Hay un par de trucos a la hora de hacer el dique para que se quede totalmente a ” escuadra ” y sin curvaturas, si quieres te los puedo comentar para futuros proyectos. Eso si la peana me suena de algo jejeje, no veas que dolor me ha dado al ver como le metes la broca jajaja, avísame cuando quieras y hacemos lo que te comente que seguro que tengo alguna ya con los huecos naturales así te ahorras el tener que destrozarla. Un saludo

    Alfonso.

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      31 mayo, 2017 a las 9:11 pm

      jajajaj … ups .. No me quedaba otra que agujerearla pero seguro que las tuyas al natural quedan mucho mejor.
      Estaría encantado de que compartieras con nosotros esos trucos. Siempre se está aprendiendo 🙂

      Responder
  7. Diego Lopez dice

    1 junio, 2020 a las 9:45 pm

    Preciosa la peana!
    Si quieres echale un ojo al trabajo de Emil Hurtig en instagram, en concreto este: https://www.instagram.com/p/B00cCJDooBB/, me parece precioso, quizas no sea tan realista pero el efecto pero es muy llamativo. Tambien tiene este tutorial explicando un poco como lo hace: https://www.youtube.com/watch?v=8wtlo-B9Nmc
    Las bolitas por lo visto son se llaman cavial nails, se utilizan para decorar las unnas y son diminutas. Donde yo vivo no las he encontrado asi que he tenido que pedirlas a Aliexpress, a ver que tal!

    Responder
    • Aythami Alonso Torrent dice

      2 junio, 2020 a las 9:59 pm

      Que bueno el trabajo de Emil! Me gusta mucho el efecto

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Gallery Pro On Genesis Framework · WordPress · Acceder